Tal como vimos previamente, en el apartado «1.3 Vender en ventanilla ¿cómo?«, las ventas para clientes nominales pueden saldarse en negativo. Es decir, puedes vender en deuda.
Controlar las deudas: Límite de deuda
Cuando das de alta un cliente, desde la ficha de cliente, puedes establecerte un límite de deuda. Esto significa que si un mismo cliente llega al límite que te has marcado como tope, al generar la venta, el programa sacará un mensaje por pantalla como advertencia de exceso de deuda. Es una alerta que puede venirte muy bien para controlar y saldar las deudas total o parcialmente.
Si se trata de un cliente que tienes creado en el programa y quieres establecerle o modificarle el límite de deuda, solo tienes que acceder desde el menú Gestión de clientes > Clientes y buscar tu cliente. Una vez encontrado en la lista, pulsa el botón Editar cliente y añade o modifica el límite de deuda.
Si se supera el límite establecido, podrás ver una alerta en la esquina inferior derecha del programa con la advertencia de exceso de límite superado.
Vender en deuda
Para vender en deuda debes saldar con el efectivo a 0. De forma automática, el importe a cobrar se pondrá en negativo y el importe saldado se sumará al total de deuda que ya tuviera ese cliente:
Desde ASG te recomendamos que en todos los casos en que hagas una venta en deuda, generes e imprimas un documento de reconocimiento de deuda. Puedes sacar una copia después de hacer la venta en deuda pulsando en <D> Reconocimiento de deuda. Si ya has salido de la venta, accede desde la ventana ventanilla, busca el cliente y pulsa sobre el botón <D> Reconocimiento de deuda.
Este documento refleja los datos a los que corresponde la deuda, los datos de la administración y los datos del cliente. En él se refleja el compromiso de devolución o abono de la lotería que se entregó en deuda.
Saldar deuda de un cliente (total o parcial)
Para saldar una deuda previa existente en un cliente, entra en la pantalla ventanilla, selecciona el cliente. En la barra lateral derecha, verás la deuda total. Si la barra lateral es verde, el cliente no ha excedido el límite de deuda. Si está en rojo, por el contrario, lo habrá superado.
Pulsa la casilla de la deudda total y añade el valor en efectivo que te entrega el cliente para saldar la deuda. Si el importe es igual a la cantidad deudada, el cambio marcará a 0. Si es superior te indicará el importe del cambio y si es inferior, el importe del cambio seguirá siendo negativo y corresponderá con el valor de deuda final que quedará después de saldar la deuda parcial. Pulsa el botón <F9> Saldar.